¿Qué mide el
IGDE 2019?
¿Qué cobertura geográfica tiene el IGDE 2019?
¿Cuál fue el método de agregación del índice?
Para la elaboración del Índice
de Gobernanza Digital Estatal
(IGDE) 2019 se evaluaron cuatro
portales principales, en los que
se incluyeron los de Gobierno
General, Finanzas,
Salud y Seguridad, para cada una de las
32 entidades de la República
Mexicana.
Para cada uno de los portales se evaluaron los siguientes aspectos:
→ Características del portal
→ Transparencia
y acceso a la información
→ Trámites y servicios en línea
→ Participación ciudadana
El estudio analiza los portales de gobierno de las 32 entidades federativas que conforman al país.
La agregación del índice se llevó a cabo mediante el método de promedio simple, con una ponderación igual para cada variable. Primero se construyeron subíndices para cada componente y posteriormente, se obtuvo el subíndice global para cada portal (Gobierno General, Finanzas, Salud y Seguridad) mediante un promedio simple de los subíndices de cada componente en cada uno de los casos. Finalmente, el Índice de Gobernanza Digital Estatal 2019 es el resultado del promedio simple de los subíndices globales. La escala de todos los índices se encuentra en valores continuos entre 0 y 100, donde 100 significa la mayor calificación posible.
Para la elaboración del Índice
de Gobernanza Digital Estatal
(IGDE) 2019 se evaluaron cuatro
portales principales, en los que
se incluyeron los de Gobierno
General, Finanzas,
Salud y Seguridad, para cada una de las
32 entidades de la República
Mexicana.
Para cada uno de los portales se evaluaron los siguientes aspectos:
→ Características del portal
→ Transparencia y acceso a la información
→ Trámites y servicios en línea
→ Participación ciudadana
El estudio analiza los portales de gobierno de las 32 entidades federativas que conforman al país.
La agregación del índice se llevó a cabo mediante el método de promedio simple, con una ponderación igual para cada variable. Primero se construyeron subíndices para cada componente y posteriormente, se obtuvo el subíndice global para cada portal (Gobierno General, Finanzas, Salud y Seguridad) mediante un promedio simple de los subíndices de cada componente en cada uno de los casos. Finalmente, el Índice de Gobernanza Digital Estatal 2019 es el resultado del promedio simple de los subíndices globales. La escala de todos los índices se encuentra en valores continuos entre 0 y 100, donde 100 significa la mayor calificación posible.